Entradas

UN REFERÉNDUM PARA ELIMINAR EL CPCCS Israel Celi Existe un consenso amplio en la sociedad civil crítica, sobre la necesidad de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (en adelante CPCCS), y cesar a las actuales autoridades de control. Al respecto, cabría preguntarnos, cuál es la vía constitucional adecuada para cumplir los fines mencionados. La Constitución de la República (CRE) establece que la “…enmienda de uno o varios artículos de la Constitución que no altere su estructura fundamental, o el carácter y elementos constitutivos del Estado, que no establezca restricciones a los derechos y garantías, o que no modifique el procedimiento de reforma de la Constitución…” (Art. 441, CRE), puede realizarse mediante referéndum convocado por el Presidente de la República. ¿Es posible eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social mediante una enmienda constitucional aprobada en referéndum? Ello depende, de lo que entendamos por ...

¿Es justo enviar a la cárcel a los miembros del pueblo Saraguro?

Imagen
No podemos callar como sociedad frente al uso perverso del Derecho Penal. Inclusive, si fuera cierto que los pobladores de Saraguro, resistieron con violencia a la autoridad (cosa que no se ha probado fehacientemente en juicio), no resulta legítimo privar de la libertad a las personas que protestan de forma legítima. ¿La protesta del pueblo saraguro fue legítima? ¿La cárcel es una sanción justa? Más allá de la jerga legal que usan jueces y abogados, podemos reflexionar sobre estos problemas en un lenguaje más cotidiano. Al respecto, debemos preguntarnos si la sociedad debería proteger las expresiones públicas de los ciudadanos, que incluyen, como en este caso, cerrar una vía interprovincial. Esta pregunta, nos lleva a otra pregunta: ¿En qué casos se justifica el cierre de vías? No hay consenso sobre esto hoy en día, pero los ecuatorianos siempre valoramos que los indígenas y en general, los movimientos sociales, resistan en las calles. Es una tradición que antes d...